Archivo

Posts Tagged ‘giovanni mondragón’

Giovanni Mondragón: “Estoy orgulloso de ser mexicano y de pertenecer a una de las mejores culturas del mundo”

noviembre 27, 2011 Deja un comentario

Giovanni Mondragón

Mikel Iraola / Un tipo tranquilo, estudioso y correcto. Nació en Toluca tal día como hoy, hace 23 años. Es estudiante de Ingeniería de sistemas computacionales. ¿Su sueño?, seguir siendo como es y conocer el mundo. Les hablo de Giovanni Mondragón, presidente del grupo estudiantil AMI, encargado de ayudar a los alumnos internacionales que llegan al campus de Querétaro del TEC de Monterrey. Él nos habla sobre las experiencias que ha vivido con ellos.

Son las 6 p.m. del martes. Giovanni –Gio para los amigos- espera en la biblioteca apuntes en mano. Es época de parciales y no quiere sustos. Se levanta, y saluda con un “Hola. ¿Cómo estás? ¿Buen día?”, muy propio de los mexicanos. Y es que para Giovanni no hay mayor tesoro en México que el modo de ser de las personas, “cálidas y agradables; personas a las que les interesa el bienestar de los demás”.

Y es que Giovanni ha tenido la suerte de recorrer varios países como Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Francia o Alemania. Y es lo que más ha añorado. “Es muy diferente. Cuando llegué a Alemania, en el aeropuerto, tuve una sensación de que estaba siendo discriminado” dice sorprendido. “No es que me trataran mal, pero el hecho de estar acostumbrado a la hospitalidad mexicana, hace que la gente europea me parezca más fría” añade.

Es por ello por lo que se siente orgulloso de ser ciudadano mexicano y da gracias a Dios por ello. Es lo que más le gusta: presumir de alguna manera que es mexicano y que es parte de un país tan rico culturalmente hablando.

Para Giovanni, la cultura es otro de los tesoros que mejor conserva México. “Es lo que ha hecho que México sea un gran país, que aunque históricamente haya dado vueltas y vueltas, hoy en día, se mantiene la cultura”. En su opinión, la mexicana, es una cultura que le cuesta muchísimo trabajo salir adelante por los problemas que tiene el país, pero siempre lo logra. Aún así, es de la opinión de que a nivel mundial es una de las mejores culturas, que hoy día sigue desarrollándose y tiene mucha capacidad de desarrollo.

También es consciente del gran problema que tiene México: la corrupción. “Si preguntas por el campus, la mayoría llegarían a la misma conclusión”. Cree que la mala política es la fuente de los problemas que tiene México. “En ese aspecto, me dan envidia algunos de los países que he visitado, que son muy organizados, como los europeos”.

Asimismo, es de la opinión de que si México tuviese una visión más amplia hacia el desarrollo tecnológico y económico, no llegaría a estar en la situación en la que está inmerso, aunque si lo comparamos con otros países latinoamericanos, México no deja de ser referente.

Tampoco se olvida de la violencia en la que está inmersa una gran parte del país. “Me duele muchísimo esta imagen, porque es una violencia innecesaria”. Afortunadamente no la ha vivido de cerca, ya que Toluca y Querétaro son ciudades tranquilas en comparación con otras ubicadas al norte, como Monterrey, Chihuahua o Sinaloa. Se siente preocupado con este tema. “Me molesta el hecho de que a los mexicanos les de miedo vivir en su propio país. A nadie le gusta escuchar que en su país mueren un número X de personas al día por esta causa”.

Es innegable que la imagen que sale a fuera de las fronteras mexicanas, no es buena. “Hay gente que ni siquiera se atreve a visitar México por esta razón, y es una pena”. A Giovanni le gustaría que todo el mundo pasase por México a limpiar la imagen que los medios de comunicación han creado de él. “Hay una gran parte de México que es muy rescatable y que puede salir adelante. El primer paso está en lo antes comentado: la mejora de una política corrompida, pero también en una educación que deja mucho que desear”. Se atreve incluso diciendo que “los jóvenes que pasan por aquí, se van con un muy buen sabor de boca y una de las mejores experiencias de su vida”.

La satisfacción de ser “profesor”

Si algo tiene Giovanni es que está en contacto permanente con los alumnos internacionales que llegan desde el más recóndito lugar del mundo. AMI el grupo estudiantil encargado de que estos jóvenes se sientan como en su país, así como enseñarles la cultura mexicana. “Les damos una mano donde puedan agarrarse para que se sientan cómodos”.

Entre las actividades recreativas que se organizan para los jóvenes internacionales, los que más éxito tienen son el viaje a la peña de Bernal, el viaje a Guanajuato, y las cenas mexicanas celebradas a lo largo de todo el semestre. “Son actividades que se organizan fuera del rango académico, con el fin de estrechar lazos entre unos y otros”.

Pero también se mueven por su lado. Cuenta Giovanni, que playas como las de Puerto Vallarta, Ixtapa, Oaxaca, Cancún, los cabos de baja California, Nayarit o Colima, son otros de los destinos que más éxito tienen entre los internacionales, sin olvidar a Chiapas y sus cañones del sumidero. Pero él hace otra recomendación: México DF. “Es una ciudad que nunca terminas de conocerla” explica con entusiasmo. “El centro histórico, o los aledaños arqueológicos como Teotihuacan son sitios que hay que visitar, por lo menos, una vez en la vida”.

La gastronomía mexicana tampoco la olvidan, por bueno o por malo. “Hay gente a la a la que no le gusta nada, pero otros en cambio, no pueden dejar de comerla”. Los tacos, la carne o el mole son los más consumidos, pero eso no es todo. “Les preparamos cenas o les llevamos a comer comida típica, aunque el picante, ni lo prueban” comenta entre risas.

En definitiva, ser presidente de AMI no es fácil. “Es complicado coordinar tanta gente. Quieres que todo salga bien, porque si descuidas de ellos y no los apoyas estás acabado”. Gio, recalca la importancia de la comunicación en este trabajo que tanto trabajo e implicación exige. Aún así, añade que, a pesar de la dureza, “el resultado es gratificante, porque los internacionales te lo agradecen”.

De todos estos años manteniendo relación con alumnos extranjeros, Giovanni saca una conclusión, y es que cada día agradece más por lo que hay en México: la cultura, la comida, los amigos, la gente en general, etc. El hecho de compartir tantas experiencias con gente de distintas culturas le permite aprender más y más. “Me siento más que satisfecho de lo que hago, y de lo que recibo, aunque siento que puedo dar todavía más”.

Giovanni, concluye mandando un mensaje a los mexicanos y es que para levantar al país todos deben remar en la misma dirección: “Creo que los mexicanos deberían de dedicarse a hacer este tipo de cosas en vez de poner atención a otras cosas desagradables, porque ayuda a cambiar la imagen negativa que se ha creado en torno a nuestro país”.

En breve

Un lugar de Querétaro: El Cerro de las campanas, por ser un lugar muy histórico y porque desde la cima se ve toda la ciudad.

Un lugar de México: Guanajuato. Cada vez que vas te da una nueva experiencia.

Una comida: Las enchiladas suizas, las potosinas y las queretanas. En ese orden

Una canción: Me gusta Maná, aunque Luis Miguel no se queda atrás por lo que ha escrito sobre México en canciones como “México en la Piel” o “El viajero”.

Una película: “Un día sin mexicanos”. La recomiendo, ahora que hemos hablado de México y la participación en el mundo. Me gustaría que lo vieran en otros países.

Categorías: Entrevista Etiquetas: ,